domingo, 22 de diciembre de 2024

Reseña biográfica de Joaquín Hernández Callejas

Joaquín Hernández Callejas fue un destacado músico, educador y abogado salvadoreño, nacido en Chinameca, El Salvador. Desde temprana edad, mostró un notable talento musical, tocando en la Marimba Cuscatlán organizada por su padre, José María Hernández Segovia. A los seis años, ya participaba activamente en la marimba, y a los quince años, desempeñaba funciones como maestro de coro en la iglesia local. Además, dominaba instrumentos como el violín, la mandolina y el piano.

En el ámbito educativo, Hernández Callejas se dedicó a la enseñanza primaria y a la formación musical, transmitiendo su pasión y conocimientos a las generaciones futuras. Su formación técnica en música, respaldada por conocimientos de solfeo, le permitió contribuir significativamente al desarrollo cultural de su comunidad.

En el campo de la abogacía, Hernández Callejas se destacó por su interés en la teoría del Estado. En 1993, publicó la obra "Desarrollo histórico de la teoría del Estado", en la que analiza la evolución del concepto de Estado desde diversas perspectivas filosóficas y políticas. Este trabajo es reconocido por su profundidad y contribución al estudio de la teoría política.

A lo largo de su vida, Joaquín Hernández Callejas dejó una huella indeleble en la música, la educación y el derecho en El Salvador, siendo recordado como una figura clave en la cultura y el pensamiento salvadoreño.

Consulta a ChatGPT. Revisado 12/23/24

domingo, 17 de noviembre de 2024

Guerra a la guerra, letra y música

Guerra a la guerra

Guerra a la guerra
vivamos paz
no sean nuestros hijos
más carne de cañón

Sangre de hermanos
las razas son
la humanidad entera
un solo corazón

Injustas conquistas
realizan doquier
naciones extrañas
dueñas de poder
succionan voraces
la sangre y la vida
de pueblos que anhelan
pan y libertad

¡Guerra a la guerra
vivamos paz!

Letra y música de Joaquín Hernández Callejas (*1915+2000)